¡échale guindas al pavo!

¡échale guindas al pavo!
Es una expresión con la que se muestra asombro ante un hecho poco habitual, especialmente ante la facilidad y desparpajo de una persona para solucionar un problema o salir de una situación complicada. <<Ahí lo tienes, trabajando y ha sido capaz de sacarse la carrera en tres años... ¡Échale guindas al pavo!>> La frase se popularizó tras la aparición en 1936 de la película <<Morena Clara, >>dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina y Miguel Ligero. En la pe-lícula se cantaba una cancioncilla que se hizo tremendamente famosa y cuyo estribillo era:<< échale guindas al pavo, que yo le echaré a la pava azúcar, canela y clavo>>. En realidad, el dicho parece tener su origen en la expresión <<échale guindas a la Tarasca y verás cómo las masca>>. La Tarasca era un ingenio mecánico que se sacaba a las calles durante las fiestas del Corpus y que tenía forma de pájaro o dragón, con un largo cuello que movían los que iban dentro y un pico que molestaba -de aquí la palabra <<tarascada>> para referirnos a un golpe- a los que presenciaban el desfile y les robaba prendas y sombreros. Era costumbre, y de ahí la relación con la expresión, que los chicos metieran guindas, cerezas y dulces en el pico de la Tarasca.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • tarascada —     La tarasca, palabra seguramente relacionada con tarascar o tarazar, morder, desgarrar con los dientes , con origen en el latín vulgar *tractiare, destrozar , era un ingenio mecánico que se sacaba a las calles durante las fiestas del Corpus y… …   Diccionario del origen de las palabras

  • Rosa Morena — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • Los Centellas — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Ramón Perelló y Ródenas — Saltar a navegación, búsqueda Ramón Perelló y Ródenas fue un poeta y letrista de canción folclórica española. Nació en La Unión (Murcia), en 1903 y falleció en Madrid en 1978.[1] Biografía Tras estudiar Latín y Humanidades en el Seminario de San… …   Wikipedia Español

  • Cine musical español — Carmen, la de Triana. El cine musical en España se remonta a los inicios del cine sonoro, encontrándose los mejores títulos en la década de los 30. (No es gratuito que la primera cinta sonora de la historia sea, precisamente, un recital de Concha …   Wikipedia Español

  • Con la música por dentro — Título Con La Música Por Dentro Ficha técnica Dirección Humberto Gómez Landero Ayudante de dirección Moisés M. Delgado …   Wikipedia Español

  • Morena Clara — Título Morena Clara Ficha técnica Dirección Florián Rey …   Wikipedia Español

  • guinda — I (De origen incierto.) ► sustantivo femenino 1 BOTÁNICA Fruto del guindo, semejante a la cereza: ■ el pastel estaba decorado con guindas. 2 coloquial Aquello que remata una actividad o cuestión: ■ el strip tease fue la guinda del espectáculo.… …   Enciclopedia Universal

  • guinda — guinda1 (Quizá del germ. *wīksĭna; cf. a. al. ant. wîshila). 1. f. Fruto del guindo. 2. coloq. Cosa que remata o culmina algo. 3. El Salv. Huida a la carrera. 4. m. despect. coloq. p. us. guindilla (ǁ agente de Policía). beber con …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”